Anna Bello Recasens, alumna del Curso Online de Códecs, formatos y flujos de trabajo HD y 4K

Todo lo que necesitas para ser profesional y estar al día en un mundo, el del audiovisual, que cambia y evoluciona a una velocidad vertiginosa.

Leandro Quintas, alumno del Curso Online de Códecs, formatos y flujos de trabajo HD y 4K

Claridad y experiencia de sus profesores. Grandes profesionales del sector y con ganas de seguir
aprendiendo.







¡En este Curso Presencial de Flujos de Trabajo para Cine y Plataformas aprenderás qué tienes que tener en cuenta desde pre-producción para llevar a cabo un proyecto de largometraje, serie, documental, etc para cines y plataformas!

Un curso orientado tanto a profesionales con poca experiencia técnica como a aquellos que llevan tiempo trabajando pero quieren “rellenar huecos” o actualizarse a los nuevos procesos de cine y plataformas OTT.

PRÓXIMAMENTE 
Para estar al tanto de las nuevas convocatoria de este curso regístrate en nuestra web o escríbenos a info@709mediaroom.com

 

El audiovisual ha dado un vuelco en los últimos años con la llegada de las plataformas de emisión OTT. Netflix, Amazon, Movistar+ …han hecho que los estándares creativos y técnicos de los productos audiovisuales que emiten estén a la altura del cine de pantalla grande.

Hoy en día hay que tener en cuenta a la hora del diseño de flujo de trabajo técnico todas las necesidades y requerimientos en cada paso de la cadena, desde pre-producción hasta el master final. Pero, ¿cómo se ordenan y relacionan todos estos procesos para tener coherencia?, ¿qué debemos tener en cuenta en cada paso si queremos optimizar al máximo y reducir los problemas del siguiente paso?

En este curso iremos desgranando paso a paso los distintos elementos que componen un flujo de trabajo técnico para poder preveer el máximo de situaciones posibles en función de cada tipo de producción y destino final. Un curso en el que pondremos ejemplos de proyectos reales para los distintos destinos de cine y plataformas.

CURSO PRESENCIAL INTENSIVO.

PRÓXIMAMENTE

Introducción

¿Por dónde se empieza a la hora del diseño de workflow?, ¿cómo se mezclan y entrelazan las cuestiones técnicas en un flujo de trabajo real? ¿cómo juegan unas con otras para poder evitar problemas y mejorar los procesos?, ¿cuáles son las más importantes?

En este curso iremos explicando los procesos técnicos que deben ser tenidos en cuenta desde la pre-producción para la correcta ejecución de los proyectos audiovisuales con destino cine proyectado o plataformas OTT.

Explicaremos cuestiones técnicas relativas a las cámaras, entregas, archivo de materiales, sonido, copias de seguridad etc aplicandolas especificamente a flujos de trabajo reales.

Tomaremos ejemplos de series, largometrajes, documentales o shows de televisión, tanto en su salida como “Original” como proyectos para material licenciado o sin venta específica.

Un curso orientado tanto a profesionales con poca experiencia técnica como a aquellos que llevan tiempo empleando estos conceptos pero quieren “rellenar huecos” y entender exactamente en qué consisten para poder mejorar los procesos.

Programa

  • Durante el curso trataremos los siguientes puntos, entre otros, aplicando ejemplos en cada uno de ellos:
    • Relaciones de aspecto y fotogramas por segundo para proyección de cine, plataforma y TV lineal. Conversiones.
    • Salidas para las distintas ventanas de explotación: IMF, DCP, archivos, etc
    • Generación y custodia de materiales para explotación futura. Tipos de archivo a respaldar.
    • Captura de sonido: sistemas de sincronización con imagen, necesidades de captación.
    • Mezclas de sonido según destino. Tratamiento de materiales para el flujo de trabajo
    • Cámaras y fuentes de imagen, características a tener en cuenta.
    • Visionado de color en set
    • Copias de seguridad del material: número de copias, departamento, tipo, ubicación, etc
    • Procesado de materiales de rodaje: dailies, transcodes de edición, etc
    • Estructura de los procesos de postproducción: secuencial, centralizado, mixto.
    • Proceso de edición offline
    • Flujo de trabajo con GFX
    • Conformado y color DI: HDR, SDR
    • Subtitulado
    • Flujo de trabajo con VFX
    • Sistemas de transferencia de archivos, remoto, visionados, etc

Equipo docente

ficha IMBD

Luis Ochoa | Director de Postproducción de Imagen.

Luis Ochoa es director de postproducción de imagen en Drago Broadcast Services (Grupo Secuoya). Colorista DI senior con más de 15 años de experiencia y diseñador de flujo de trabajo 4K HDR.  Ha entregado numerosos largometrajes, series y documentales a salas de cine y plataformas como Netflix, HBO, Movistar+, VIX+, Disney, Amazon...
Su experiencia profesional previa como director de fotografía y montador de cine le han proporcionado una visión global del proceso técnico de creación audiovisual, que emplea a la hora del diseño de flujos de trabajo desde cámara hasta master final. Posee además las certificaciones Avid ACI (Certified Instructor) y Sony ICE (Independient Certified Expert) y colabora con múltiples compañías como Arri, Sony, Panasonic, Canon, SGO, Filmlight, etc. Es experto en monitores HDR Canon y Sony. Terminó recientemente el Master en Producción Ejecutiva de Cine y Series de la ECAM Hay ejemplos de su trabajo y bobina en su ficha IMDB y perfil LinkedIn

Dirigido a

Postproductores, coloristas, coordinadores de postproducción, editores, directores de producción, directores de fotografía, DITs, productores ejecutivos, realizadores y en general todo aquel que quiera conocer los procesos técnicos del flujo de trabajo.

CONOCIMIENTOS PREVIOS: Nociones básicas técnicas de producción de contenido de ficción, documental o televisión. Recomendamos tomar nuestros cursos online de Codecs, Formatos y Flujos de Trabajo, Gestión de color ACES y Teoría y color de HDR

Para garantizar la mayor homogeneidad posible en el grupo es posible que algunos candidatos sean rechazados en función de su perfil profesional, devolviéndoles cualquier importe que hubiesen podido abonar previamente como reserva de plaza.

+ Info

EQUIPO EMPLEADO: Se trata de un curso teórico en el que el profesor empleará el software de posproducción necesario para ejemplificar los contenidos.

CONOCIMIENTOS PREVIOS: Nociones básicas técnicas de producción de contenido de ficción, documental o televisión. Recomendamos tomar nuestros cursos online de Codecs, Formatos y Flujos de Trabajo, Gestión de color ACES y Teoría y color de HDR

Para más información contáctanos.

FAQ´s

El proceso de matriculación se hace a través de la página web en la que te encuentras: • Efectuar el pago de la reserva de plaza a través de pasarela Paypal, empleando cuenta Paypal o tarjeta de débito/crédito. Si quieres hacer transferencia pídenos el número de cuenta a info@709mediaroom.com • Recibirás un correo de confirmación de pago por Paypal. Ese correo te servirá de reserva de plaza en el curso. • Si has pagado la reserva por transferencia mándanos el justificante a info@709mediaroom.com y te confirmaremos la reserva de plaza. Te pediremos tus datos para el registro del curso. • Aunque no es imprescindible, te recomendamos que te des de alta en la web y podrás realizar más cursos online, descargas códecs y Luts, etc…
En función de las necesidades de cada curso trabajamos en distintas aulas y platós. Tendrás la dirección del curso en la ficha del mismo. Siempre hacemos los cursos presenciales en Madrid, España.
Sí, puedes traerte un disco duro y copiarte los archivos generados durante el curso.
Si el profesor accede a la cesión de derechos también podrás llevarte los materiales, pero cuenta con tener que tomar tus propias notas y apuntes.