El audiovisual ha dado un vuelco en los últimos años con la llegada de las plataformas de emisión OTT. Netflix, Amazon, Movistar+ …han hecho que los estándares creativos y técnicos de los productos audiovisuales que emiten estén a la altura del cine de pantalla grande.
Hoy en día hay que tener en cuenta a la hora del diseño de flujo de trabajo técnico todas las necesidades y requerimientos en cada paso de la cadena, desde pre-producción hasta el master final. Pero, ¿cómo se ordenan y relacionan todos estos procesos para tener coherencia?, ¿qué debemos tener en cuenta en cada paso si queremos optimizar al máximo y reducir los problemas del siguiente paso?
En este curso iremos desgranando paso a paso los distintos elementos que componen un flujo de trabajo técnico para poder preveer el máximo de situaciones posibles en función de cada tipo de producción y destino final. Un curso en el que pondremos ejemplos de proyectos reales para los distintos destinos de cine y plataformas.
CURSO PRESENCIAL INTENSIVO.
PRÓXIMAMENTE
Introducción
¿Por dónde se empieza a la hora del diseño de workflow?, ¿cómo se mezclan y entrelazan las cuestiones técnicas en un flujo de trabajo real? ¿cómo juegan unas con otras para poder evitar problemas y mejorar los procesos?, ¿cuáles son las más importantes?
En este curso iremos explicando los procesos técnicos que deben ser tenidos en cuenta desde la pre-producción para la correcta ejecución de los proyectos audiovisuales con destino cine proyectado o plataformas OTT.
Explicaremos cuestiones técnicas relativas a las cámaras, entregas, archivo de materiales, sonido, copias de seguridad etc aplicandolas especificamente a flujos de trabajo reales.
Tomaremos ejemplos de series, largometrajes, documentales o shows de televisión, tanto en su salida como “Original” como proyectos para material licenciado o sin venta específica.
Un curso orientado tanto a profesionales con poca experiencia técnica como a aquellos que llevan tiempo empleando estos conceptos pero quieren “rellenar huecos” y entender exactamente en qué consisten para poder mejorar los procesos.
Dirigido a
Postproductores, coloristas, coordinadores de postproducción, editores, directores de producción, directores de fotografía, DITs, productores ejecutivos, realizadores y en general todo aquel que quiera conocer los procesos técnicos del flujo de trabajo.
CONOCIMIENTOS PREVIOS: Nociones básicas técnicas de producción de contenido de ficción, documental o televisión. Recomendamos tomar nuestros cursos online de Codecs, Formatos y Flujos de Trabajo, Gestión de color ACES y Teoría y color de HDR
Para garantizar la mayor homogeneidad posible en el grupo es posible que algunos candidatos sean rechazados en función de su perfil profesional, devolviéndoles cualquier importe que hubiesen podido abonar previamente como reserva de plaza.
+ Info
EQUIPO EMPLEADO: Se trata de un curso teórico en el que el profesor empleará el software de posproducción necesario para ejemplificar los contenidos.
CONOCIMIENTOS PREVIOS: Nociones básicas técnicas de producción de contenido de ficción, documental o televisión. Recomendamos tomar nuestros cursos online de Codecs, Formatos y Flujos de Trabajo, Gestión de color ACES y Teoría y color de HDR
Para más información contáctanos.