Sagrario / Realizadora

709 Media Room es una referencia a tener en cuenta dentro del sector audiovisual por el conocimiento y el servicio profesional que ofrecen







Próximamente

Máximo 9 participantes


 Para apuntarte al curso mándanos un email con tu curriculum y un link IMDB y/o linkedin a info@709mediaroom.com

El objetivo de este curso es explicar los conceptos técnicos fundamentales para elaborar el flujo de trabajo de una producción en el que se optimicen los costes y maximicen las posibilidades de venta a corto y largo plazo, prestando atención a la calidad técnica pero también a los equilibrios presupuestarios que cada producción precisa.

PRÓXIMAMENTE 
Para estar al tanto de las nuevas convocatoria de este curso regístrate en nuestra web o escríbenos a info@709mediaroom.com

 

¿Por qué plataformas como Netflix requieren parámetros de calidad tan altos?, ¿cuáles son las características técnicas necesarias para vender contenido en América o Asia?, ¿cómo puedo minimizar los costes de postproducción desde el rodaje sin mermar la calidad del producto?, ¿qué valor de venta me aporta el HDR?, ¿qué sobrecoste tiene?, ¿sirve un mismo master para televisión 4K y cine?, ¿cómo archivo mi producción para volver a venderla en el futuro sin pérdida de calidad?, ¿en qué afecta el tipo de cámara empleada al resto de recursos humanos del departamento de cámara y postproducción?…
El audiovisual está cambiando a pasos agigantados desde la caída del fotoquímico y la llegada de la era digital. El número de cámaras y dispositivos aumenta cada día y hay un entramado de opciones técnicas que se entrecruza y afecta directamente a las decisiones presupuestarias y a las posibilidades de venta de los productos generados.
Por otro lado las ventanas de explotación se han multiplicado y han pasado de ser simplemente televisión por radiodifusión o cine a un compendio internacional de opciones como Netflix, HBO, Apple, Movistar, etc. Cada una con unas necesidades y especificaciones técnicas distintas.
Ya no hay un orden de explotación tradicional en ventanas estancas sino que el mismo proyecto ha de cumplir requerimientos técnicos muy distintos para su venta a los clientes cerrados y posibles.

En este curso analizaremos distintos puntos técnicos importantes a la hora de la producción de un producto audiovisual de ficción (largometrajes y series) y unscripted (documentales y programas), tanto por su repercusión en el presupuesto como por su importancia de cara al acabado final y futura explotación a largo plazo. Poniendo especial atención en los nuevos procesos requeridos por plataformas: Netflix, HBO, Amazon, Disney, etc

CURSO PRESENCIAL
Próximamente

Máximo 9 participantes

Programa

Durante el curso trataremos los siguientes puntos, entre otros:

    • ¿Qué materiales debo archivar de cara a venta futura si tengo derechos (IP) sobre el material?
    • ¿Cuáles son las relaciones de aspecto de imagen recomendadas para un proyecto para plataformas y/o salida a cine?, ¿por qué?
    • ¿Qué ventajas aporta el HDR (alto rango dinámico) a la imagen y porqué lo demandan las plataformas?, ¿en qué epígrafes y departamentos impacta en el presupuesto y flujo de trabajo?
    • ¿Qué procesos y reuniones técnicas deben tenerse en preproducción para optimizar los procesos de rodaje y postproducción?
    • ¿Cuál es el orden de procesos y tiempos de postproducción para evitar desviaciones en los presupuestos?
    • ¿Cómo se gestiona y optimiza técnicamente un proyecto multi-ventana: TV lineal, plataforma, salas de cine, etc?
    • ¿Qué cuestiones debemos tener en cuenta en la selección de cámaras para dar la calidad necesaria a la vez que optimizamos procesos y costes?
    • ¿Qué copias de seguridad debemos hacer en los distintos momentos de la producción y vida del producto?
    • ¿Cuáles son los deliveries (entregas) comunes en plataformas y cine?, ¿por qué?
    • ¿Qué costes extras técnicos podemos prever en las futuras ventas del producto?

Objetivos

El objetivo de este curso es explicar los conceptos técnicos fundamentales para elaborar el flujo de trabajo de una producción en el que se optimicen los costes y maximicen las posibilidades de venta a corto y largo plazo, prestando atención a la calidad técnica pero también a los equilibrios presupuestarios que cada producción precisa.

Explicaremos desde una perspectiva técnica, pero divulgativa y práctica, los conceptos básicos de las cámaras de cine digital y procesos de postproducción para terminar situando nuestros masters en distintos sistemas de emisión (cine, plataformas, lineal, etc) y hablar del archivo que guardamos.

Pondremos numerosos ejemplos de todo tipo de producciones para cine y plataformas como Netflix, HBO, Movistar, Amazon, Disney, etc (largometrajes, series de TV para plataformas y cadenas de emisión lineal, programas de entretenimiento, publicidad, documentales, etc)

Desde un punto de vista pedagógico los conceptos están ordenados por las clásicas etapas de preproducción, rodaje y postproducción, aunque muchos conceptos con trasversales a todos los procesos.

De esta forma entendiendo los “ingredientes” por separado y la relación de unos con otros los asistentes podrán elaborar después “recetas” propias para cada producción particular.

Las preguntas planteadas en el plan de estudios son algunos ejemplos de cuestiones que quedarán resueltas y ejemplificadas durante el curso.

Equipo docente

ficha IMBD

Luis Ochoa | Director de Postproducción de Imagen.

Luis Ochoa es director de postproducción de imagen en Drago Broadcast Services (Grupo Secuoya). Colorista DI senior con más de 15 años de experiencia y diseñador de flujo de trabajo 4K HDR.  Ha entregado numerosos largometrajes, series y documentales a salas de cine y plataformas como Netflix, HBO, Movistar+, VIX+, Disney, Amazon...
Su experiencia profesional previa como director de fotografía y montador de cine le han proporcionado una visión global del proceso técnico de creación audiovisual, que emplea a la hora del diseño de flujos de trabajo desde cámara hasta master final. Posee además las certificaciones Avid ACI (Certified Instructor) y Sony ICE (Independient Certified Expert) y colabora con múltiples compañías como Arri, Sony, Panasonic, Canon, SGO, Filmlight, etc. Es experto en monitores HDR Canon y Sony. Terminó recientemente el Master en Producción Ejecutiva de Cine y Series de la ECAM Hay ejemplos de su trabajo y bobina en su ficha IMDB y perfil LinkedIn

Dirigido a

Productores ejecutivos, productores, directores de producción, jefes de producción, etc. Son necesarios como conocimientos previos nociones cinematográficas básicas de cámara y postproducción.

Aunque el curso tiene una base técnica su planteamiento es desde la producción, por lo que el curso no está recomendado a miembros del departamento de cámara, editores, coloristas, postproductores, etc

+ Info

Se trata de un curso teórico en el que los ponentes ejemplificarán los contenidos con los programas necesarios.

Con el objetivo de poder garantizar el equilibrio de los perfiles del alumnado del curso se realizará una selección entre los interesados. Mándanos a info@709mediaroom.com un correo con tu información profesional (CV, perfil de LinkedIn, IMDB, etc) y nos pondremos en contacto contigo. Una vez admitido al curso el pago de la matrícula se hará mediante transferencia bancaria a una cuenta en España.

FAQ´s

Con el objetivo de poder garantizar el equilibrio de los perfiles del alumnado del curso se realizará una selección entre los interesados. Mándanos a info@709mediaroom.com un correo con tu información profesional (CV, perfil de LinkedIn, IMDB, etc) y nos pondremos en contacto contigo. Una vez admitido al curso el pago de la matrícula se hará mediante transferencia bancaria a una cuenta Española o a través de Paypal.

En función de las necesidades de cada curso trabajamos en distintas aulas y platós. Tendrás la dirección del curso en la ficha del mismo. Siempre hacemos los cursos presenciales en Madrid, España.

Sí, puedes traerte un disco duro y copiarte los archivos generados durante el curso.

Si el profesor accede a la cesión de derechos también podrás llevarte los materiales, pero cuenta con tener que tomar tus propias notas y apuntes.